IMBOLIC, el regreso de la luz
Los días comienzan a ser más largos, aunque todavía se siente el frío la naturaleza comienza a Renacer y a despertarse luego de las largas noches oscuras.
En el hemisferio norte, entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera, se celebra Imbolic, su Diosa Celta Brigitte, la cual luego los cristianos la convirtieron en Santa brígida, y re bautizaron está celebración como la Candelaria, en la cual se encienden velas en todas las iglesias.
En el hemisferio sur, celebramos Chak-Anna como Ñusta, la princesa renacida de los huesos de la Ñawpa. Se la conoce como la niña de las promesas, ya que con su toque mágico le da vida a todo aquello que estaba dormido a la espera de brotar hacia el Sol, la luz.
Ella corresponde al primer arquetipo de la triple diosa: Ñusta es la niña, la doncella o virgen. El significado de virgen, no es como el que conocemos ya que además anatómicamente ninguna somos vírgenes, ya que es parte de ocultar la información de nuestros cuerpos y desinformarnos en el sentido de que el himen nunca se rompe, es flexible, elástico y se adapta. Pero nunca nadie literalmente nos rompe nada. A eso se debe este arquetipo, qué corresponde con nuestra naturaleza más incorruptible, con esa que permanece intacta a nuestra esencia. A lo sumo el sangrado por penetración significó que no habían sido respetados ni los tiempos ni la forma de ser penetradas.
Virgen, en de “vir” qué significa fuerza, poder. virgen es una mujer soberana de sí misma que expresa su vitalidad, sexualidad y su vida sin la intervención de la ley del hombre. Su vida y su sexualidad le pertenece a ella misma, no está a disposición y función de un otro. La virgen es aquella que no puede ser controlada por el orden patriarcal. como una selva virgen es aquella la cual no fue conquistada e invadida.
En nuestras tierras, está celebración coincide con la celebración de la Pachamama, es el tiempo en el cual le pedimos permiso a la madre tierra para poder sembrarla, abrirla y de alguna manera “herirla” Para poder colocar las semillas. Esta celebración es el primero de agosto y dura todo el mes, coincidiendo con el mes de siembra.
Se relaciona esta festividad con nuestra primera menstruación, y la llegada de la sangre portadora de vida. Así como la antigua diosa serpiente portadora del huevo cósmico que dio origen a toda la creación, nosotras como vírgenes portamos en nuestro cuerpo la sangre que será fecundada y así poder crear: hijes, proyectos, sueños, deseos e infinitas posibilidades de expresarnos y ser en el mundo.
Los cuerpos con útero tenemos el don de menstruar mes a mes sin estar heridas. Más bien es sangre de vida, ya que nos brinda el privilegio de ciclar como la tierra y así alquimizar, transformar y crear. Todos nuestros órganos se liberan y se regeneran gracias a nuestro ciclo menstruovulatorio.
Te Pregunto:
¿Qué recordas de tu primera menstruación?
¿Ya habías recibido algún tipo de información relacionada a la menstruación?
¿Cómo te sentiste cuándo sangraste por primera vez?
¿Cómo te relacionas hoy con tu sangre?
Esta es la inocencia qué necesita ser honrada, validada, nutrida y cuidada por nosotras mismas,ya que ahí reside el toque inspirador para poder ser creadoras.
En nosotras aún habita la imagen arquetípica de la niña como alguien que es débil y que no se puede defender, he aquí mi labor de traer nuevos arquetipos porque también existe la Ñusta Guerrera, quién lucha por defender sus derechos y de quienes necesitan. Ella es una princesa amazona que conoce de límites. A una de ellas se la conoce como la Ñusta Huillac, quién hoy es honrada como la Virgen del Carmen en el pueblo de la Tirana, Chile. En el desierto de Atacama existe la leyenda de la princesa que logró huir de su cautiverio y formar un ejército con el cual le dio batalla a Los Conquistadores españoles por casi 4 años, 4 años hasta que fue bautizada.
En los pueblos guaraníes, al espíritu del mal se lo llama Añá. Al igual que todo lo relacionado con el mal está asociado con la cultura de la diosa, cómo la serpiente, Lilith, medusa. Pero aquí podemos encontrar la raíz etimológica de “ana” qué fue utilizada para nombrar a las diosas en todas las culturas del mundo. Anahid, Anahita, Asarte, Isis, Venus, Ishtar, ellas son el principio femenino de toda la creación.
Una de las diosas ocultas en nuestras tradiciones populares es Anahí, la flor del ceibo. Se dice que fue la hija de un cacique guaraní qué fue quemada por defender su soberanía contra Los Conquistadores españoles. cuenta la historia qué en la hoguera aún tras el fuego se oía su voz, como un canto bello y poderoso. Se dice también que por arte de magia el tronco en el cual ella estaba atada se convirtió en un árbol de ceibo cuya flor tiene forma de llama de fuego y su color es rojo como la sangre menstrual, se la relaciona también con la vulva cuándo se abre en su mayor momento de Éxtasis.
Por eso Anahí se la relaciona con la Shakti, como con Brighid. Ellas son ese fuego ardiente transformador que genera vida luego de la muerte. Por eso estás diosas nos recuerdan el despertar de la energía kundalini, así en nuestro sacro dónde está nuestro útero habita dormida nuestra serpiente, nuestra energía vital y sexual que espera el llamado para elevarse y danzar con todas nuestras creaciones y proyectos.
Existe la vara Roja de Anahí y la flecha de la vida, relacionadas con la energía de fuego que revive todo lo que toca. Es por eso que la anciana de los huesos toca con su vara de poder sagrado a la doncella antes de morir, En ella Encarna la diosa dándose muerte así misma y renaciendo en un hermoso cuerpo de flores en gotas de sangre y fuego. Se puede relacionar a la vara de cuarzo Rosa cómo portadora de este significado ;)
Existe la fecha de la vida, qué se trata de hacer una especie de lista con intenciones de aquellas cosas, por más pequeñas que sean, qué harás en este tiempo. Podés escribir 10 cosas bien específicas, que estés dispuesta a materializar en este tiempo.
La diosa virgen es la que rige el fuego de la inspiración, por lo tanto podés dedicar a nutrir a tu doncella con poesía, música, danza, masaje con aceites o un baño con sales.
“Brigitte la hermosa'', la mujer hada, hija de la mañana, quién sostiene el amanecer en una mano una pequeña llama amarilla y en la otra una roja flor de fuego que ningún hombre podrá obtener. Es la diosa anciana que nuestros ancestros pueden ver brillando en las antorchas del Atardecer en las colinas” Textos recolectados, Heineman.
Imbolic o Oimelc significa leche de Oveja. En esta celebración se vierte leche sobre las tierras que se van a sembrar. También se la relaciona con los cisnes blancos, se la llama la doncella cisne qué navega por los ríos y arroyos alrededor de la isla de Avalon en Inglaterra.
The Maiden Mogen of Avalon, Lady of the White Rod se llama Thitis. Es la sanadora, la herbolaria y la poetisa. Ella es quién nos conecta con nuestra niña interior, con la inocencia, con las semillas que germinan. En con es conectar con nuestra niña, esa parte de nosotras intacta que habitan en nuestro corazón.
¿Cómo podes celebrar Imbolic, y prepararte para la primavera?
Nutriéndote de vos!❤️
La noche del 31 se le llama el ritual de las velas, como la fiesta de la purificación. Se colocan velas en todas las ventanas de la casa dejando las encendidas hasta el amanecer. También este día se realizan todas las velas que se utilizarán en los otros siete sabbats de la rueda.
Podes realizar tu lista, escribir deseos e inspiraciones, también planes y proyectos.
Utilizar sus colores que son el amarillo, naranja y blanco tanto en vestimenta, flores, velas, adornos, comida, lo quequeiras.
Puedes colocar en tu altar todas las piedras que tengan colores cálidos Cómo el cuarzo Rosa, la cornalina, el citrino, coral.
Puedes darte un baño de inmersión con leche, o untarte Sarum Cleo, la leche virginal de la Tienda ;)
También se realiza la cruz de brigit, es un símbolo de protección Celta realizado en general con heno, mimbre, madera o cuerdas. Coloca en la entrada de la casa como símbolo de protección y prosperidad. Los cuatro brazos de la cruz simbolizan el ciclo de las estaciones o los cuatro Sabatt mayores de la rueda Celta. También se dice que la cruz es el símbolo solar, ya que Brigitte se relaciona como una diosa solar por su asociación con el fuego.
Podes crear tu propio Ritual, o algo chiquito que te traiga a vos. El secreto a veces está en hacer eso que te gusta, que se te pasa el tiempo rápido y te olvidas del celu ;)
El arte de la imagen que utilicé es de Printest, de NomeArt.