𓆘𓆘𓆘 ENVÍO GRATIS A SUCURSAL CORREO ARGENTINO DE HUEVOS YONIS, VARAS O COMPRAS MAYORES A$55.000 𓆘 𓆘𓆘 6 cuotas s/interés - 30% off transferencia - 35% off efectivo
Preguntas Frecuentes antes de comprar tu Huevo Yoni
Siento que es de suma importancia estar informadas sobre su uso, precauciones y cuidados antes de comprar uno.
Recordá que tu Huevo Yoni viene acompañado de una guía audiovisual justamente para que te sientas segura a la hora de sumergirte en tu proceso íntimo.
¿Qué es un Huevo Yoni?
Empecemos por aclarar la palabra Yoni. Yoni, en el idioma sánscrito indio, significa "Templo Sagrado" y se refiere a nuestra matriz, incluyendo todo vulva, clítoris, canal vaginal, cérvix, útero, ovarios, todo ❤️
Un huevo yoni es una piedra pulida artesanalmente en forma de ovoide hecha de cristal 100% natural. Se introduce en el canal vaginal y/o se utiliza como masajeador de tu vulva, pechos y todo el cuerpo. Es una herramienta deliciosa par tu autoconocimiento. Nos invita a sensibilizar y escuchar de manera presente y profunda nuestra matriz, sus sensaciones y sensibilidad como su potencia y goce.
La piedra actúa como una resistencia ya que tiene peso, eso hace que se tonifiquen los músculos del piso pélvico, lo que ayuda con el control de la vejiga, la lubricación, la libido y la recuperación posparto. Como también nuestra sensibilización, la relajación para poder introducirlo y la potencia para poder parirlo, es una linda exploración en todo lo que se nos mueve en sentidos emocionales, psicológicos y energéticos.
¿Tienen una determinada duración de uso?
No hay muchas cosas en este mundo con tanta durabilidad como un cristal. Se formaron hace miles y miles de años y seguirán existiendo por mucho más. Si lo cuidás, podés usarlo toda tu vida con esta intención.
Si en algún momento se rompe o quiebra, no significa que haya dejado de servir. Podés darle otro uso: ponerlo en tus plantas, usarlo como masajeador corporal o facial, o lo que tu creatividad te inspire.
Así que sí, el Huevito, Vara, Ombliguera o los cristales de los Aceites pueden acompañarte por siempre.
¿Quiénes pueden usarlos?
Toda persona nacide con útero puede iniciar su práctica con huevo yoni a partir de sus 18 años. No importa la edad, te ayudará en cualquier etapa de la vida en la que te encuentres. Si actualmente ya no tienes útero físico podes utilizarlos igual ya que tu matriz energética sigue contigo.
¿Cuáles son sus beneficios?
En principio, esto depende de cada cuerpo, su singularidad, el momento en el que se encuentra, el entorno, su salud psicoemocional y su búsqueda, la experiencia es única y singular. No queremos enumerar cómo si fueran exigencias, un a "dónde llegar", ni que sea esto lo que suceda o cosas a conseguir más bien invitación. Los siguientes son algunos de los registros de todos estos años que vengo acompañando procesos.
· Presencia en tu Yoni y útero, sentirlo!! y tenerlo presente en nuestra vida cotidiana y no como un agujero negro que no sabemos que existe.
· Sensibilización, sentir más nuestro cuerpo en su totalidad. Una consciencia corporal global
· Aumenta el caudal de sensaciones en tocar nuestro cuerpo erógeno
· Revitaliza las terminaciones nerviosas en la vagina Mejora la energía de fuerza vital general o "chi" en el cuerpo
Ir como en un estado más slow, más regulado, más simple y presente en lo cotidiano
· Aumenta los niveles de energía sexual y despierta la libido.
· Colabora a fortalecer el canal vaginal para el parto y recuperar los músculos después del parto
· Aumenta la humedad y la lubricación.
· Ayuda a prevenir el prolapso por el cual los órganos pélvicos se colapsan en la vagina debido a la atrofia y la falta de uso.
· Alivia la incontinencia (vejiga débil/orinar accidentalmente)
· Equilibra las hormonas al aumentar el flujo de sangre al área
· Sentir la circulación de las sensaciones y emociones que nos suceden que antes pasábamos por alto o eran como latiguillos o impulsos, y ahí como si hubiera un paréntesis entre lo que siento y (......) lo que accionó. Cómo menos reaccionalidad.
· Enraizamiento en estar en cuerpo y conciencia al yoni, el útero y toda la banda pélvica. Sentir su pulso, espacio en el vientre, más movimiento en caderas.
· Circulación de la energía vital, ya que el huevo yoni se COLOCAen el lugar del cuerpo con más Chi (energía de fuerza vital) nuestra matriz. Nuestro Palacio de Jade. Y está circulación trae a cada une distintas experiencias y recorridos.
· Comprender desde el cuerpo emociones o patrones repetitivos, no desde la mente, sino una comprensión orgánica, con sus ciclos y altibajos
· Validar nuestros espacios íntimos, nuestro descanso y tiempo de autocuidado
· Conocernos y descubrir por nosotras mismas gustos, necesidades, deseos como también límites y nuestros NO.
· Recuperar el cuerpo territorio como un espacio que se quiere habitar, y no salir corriendo de él, un refugio, un lugar seguro.
· Conciencia en los patrones vinculares sobretodo sexoafectivos y maternos.
¿Cuándo no usarlo o suspender su uso tanto en obsidianas como cuarzo?
· No se recomienda su uso en caso de embarazo o lactancia.
· Puerperio, esperar dos años para que tu cuerpo se regenere.
· Si tienes un DIU. Se puede utilizar porque el mismo va en el útero, no en el canal vaginal (otra vez la importancia de tener información sobre nuestra anatomía). Están diseñados para resistir penetración, tampones, copita, juguetes de uso íntimo, etc. Lo que sí recomendamos es no usar huevos perforados, para que no se anude con el hilo del DIU. Tendrás que tener sumo cuidado al retirarlo con los hilos. Y también informarte que en muchas experiencias, con el uso del huevo el DIU se salió, cómo parte del proceso corporal mismo, lo elimino. Por lo tanto, se recomienda chequearlo durante el proceso.
· Si estás menstruando. Tu tiempo de luna es sagrado de drenaje y liberación, por lo que recomendamos no usar el huevo durante su sangrado mensual. Sin embargo, si sentís el llamado intuitivamente, hacelo pero por un tiempo muy corto. Cuando menstruamos hay flujo descendente, por lo que insertar un peso de piedra va en contra de este flujo natural.
· En las relaciones sexuales. Esta es una opción profundamente personal e intuitiva. Pero, no se recomienda su uso en la penetración, ya que puede lastimar por dentro zonas muy sensibles, sobretodo el cérvix.
· Recuerda que es de uso vaginal. En ningun caso debe ser introducido en el orifico anal, ya que no tiene tope.
· Si tuviste alguna cirugía en cualquier parte de tu cuerpo, por lo menos espera 3 meses para comenzar con el uso del Huevo recuperarte.
· No se utiliza en Menores de 18 años
· Si estás atravesando algún desequilibrio psiquiátrico, y tomando medicación. Los huevos son un proceso psicoenergético profundo, por lo que a veces si estamos atravesando momentos muy fuertes, esperar a sentirnos más tranquilas para poder iniciar este viaje, aunque en algunos casos colabora acompañarnos por un Huevo de Cuarzo, pero no de Obsidianas.
· Si tenes prolapso vaginal, anal o mixto, no se puede introducir el Huevo, pero se puede realizar la práctica utilizando el Huevo por fuera y realizando masajes.
· Si estas con alguna infección vaginal o urinaria, así como desequilibrios vaginales como micosis, suspender su uso hasta recuperar la salud vulvovaginal.
· Si hay vaginismo, hipertonía del suelo pélvico, dolor en la penetración, dispareunia o vulvadinia, se puede realizar el proceso, pero sin la exigencia de tener que introducirlo adentro sino masajear, relajar y dormir con ellos por fuera invitándonos a que el proceso sea paulatino, con paciencia y amor.
¿Cuándo NO usar obsidianas?
· Si estás embarazada, puerperio o lactando
· Si estás atravesando un momento de desequilibrios fuertes emocionales o psíquicos.
· Si te encontrás tomando medicación en tratamiento psiquiátrico.
· Si se tienen hipertensión o alguna afección al corazón.
· Si suele haber sangrado abundante en menstruaciones
¿Es para mi este proceso?
Esta es una decisión personal y honesta, nadie puede decidir por vos, porque es tu cuerpo. Acá vas a encontrar toda la información y descripción, pero también es importante escuchar tu intuición y eso que sentís.
Si querés más claridad, podés agendar una sesión de consulta para explorar en qué momento y situación te encontrás, y cómo adaptar el proceso del huevo a lo que realmente necesitás en este momento, de una manera amorosa y respetuosa.
¿Se puede hacer a la par que otras terapias?
En general, sí, pero con algunas excepciones.
Si estás en un proceso psiquiátrico o tomando medicación psiquiátrica, no se recomienda realizar este trabajo,por lo menos, sin estar acompañada. Menos es más: si ya estás atravesando un proceso profundo con acompañamiento psiquiátrico, es mejor no sumar esta práctica en este momento o tomar una sesión de consulta ya que depende en qué momento estés del tratamiento y también por qué.
Si estás en terapia psicológica, bioenergética, corporal o biodanza, el uso del huevo puede complementarse muy bien. De hecho, es recomendable contar con espacios de contención y enraizamiento, con una estructura sostenida en el tiempo.
Ahora bien, si estás en un torbellino de procesos—haciendo limpiezas, constelaciones, tomando plantas, saltando de terapia en terapia—mi sugerencia es: menos es más. A veces, la búsqueda constante puede ser una forma de disociación. Este proceso con el huevo puede ser la oportunidad para bajar cambios, pausar y hacer menos, pero más profundo.
En lugar de remover constantemente el agua, quizás sea el momento de dejarla calmar y observar lo que hay en el fondo con el huevo.
En resumen, te recomendamos hacerlo en un momento en donde no te sientas desesperada por resolver algo.
¿Necesito realizar algún estudio médico previo?
Siempre es recomendable tener un chequeo previo médico y ginecológico antes de comenzar el proceso.
Recordá que estás prácticas con huevo Yoni no diagnostican ni reemplazan opinión, procedimientos o tratamientos médicos, psiquiátricos o psicológicos.
¿Cómo es una sesión de consulta del huevo yoni?
La sesión es online, con una duración de 60 minutos. Abordamos tu historia y experiencia de vida única y singular para encontrar la brújula del viaje, o sea: el huevo que más colabora con intención de tu transformación. En la tienda tenés el valor actual. Coordinamos día y hora a convenir
Luego, podés tomar las sesiones para acompañar tu proceso.
¿Cómo se utiliza el Huevo Yoni?
Su práctica no es compleja, aunque necesita de cuidado, paciencia, tiempo y conciencia. Se introduce estando relajadas, introduciendo la parte más ancha del huevo. Hay formas que pueden utilizarse de manera pasiva o activa. Las mismas estarán detalladas en la guía de iniciación dependiendo de cada huevo y lo que sientas vos.
¿Con qué frecuencia llevo mi huevo adentro?
Depende qué cristal en principio. Hay algunos que se puede llegar a un máximo de 6 días a la semana, con un día de descanso obligatorio y siempre pausando durante la menstruación o una semana al mes si es que no menstruas. La intensidad del uso varía según el cristal, el momento del día (día o noche) y si la práctica es activa o pasiva.
Sin embargo, la opción más recomendable es de 2 a 3 días por semana, adaptándolo a cada cristal, rutina y estilo de vida. No se trata de seguir una exigencia, sino de encontrar el ritmo que mejor se ajuste a cada una. Escuchar el cuerpo y la intuición es clave. Las distintas frefuencias y como ir gradual con tu Huevo esta en el Curso con el que viene.
La práctica con huevos se desarrolla en un proceso de 4 meses:
El canal vaginal no está diseñado para sostener peso todos los días del año. Es fundamental respetar los tiempos del cuerpo y evitar el uso excesivo.
¿Venden el Huevo sin Curso?
No, el curso es parte del producto. Dado que su uso requiere información, cuidados y precauciones, cada compra incluye una Guía de Uso. Al recibir el producto, entra en vigencia un Acuerdo de Entendimiento y Aceptación, asegurando su correcta utilización.
El uso del producto, tanto externo como interno, queda bajo la responsabilidad del cliente. Nalkimia no asume ninguna obligación por accidentes, lesiones o gastos médicos derivados de su uso o mal uso.
Creemos que el respeto y el cuidado comienzan con brindar información clara. Luego, cada persona elige cómo seguir su camino pero con responsabilidad e información.
¿Qué incluye el Curso ON DEMAND?
El contenido puede actualizarse, así que te recomendamos revisarlo en la tienda web para ver la versión más reciente.
La idea es que el curso te acompañe con información, prácticas y ejercicios para que puedas amasar el proceso a tu propio ritmo.
🔹 Acceso ilimitado con tu cuenta de GMAIL. Si se agregan, modifican o actualizan contenidos, siempre vas a poder acceder.
📌 Importante: Al momento de la compra, asegurate de ingresar un mail de GMAIL, ya que es el que se usará para habilitarte el acceso.
¿Cuánto tiempo debo tenerlo adentro cada vez que lo introduzco?
El proceso no empieza con la introducción inmediata del huevo (de hecho podes realizarlo sin introducirlo), sino con un reconocimiento previo, que puede durar días, semanas o incluso meses.
Una vez que lo incorporás, el tiempo de uso puede variar: desde unos minutos hasta unas horas. En algunos casos, si la expulsión se dificulta, puede permanecer más tiempo, pero siempre escuchando el cuerpo.
📌 Límite recomendado: No más de 6 a 8 horas seguidas por día. Tu yoni necesita respirar, descansar y relajarse. Lo más importante es confiar en tu naturaleza y sentir qué es lo mejor para vos en cada momento.
¿Cómo lo introduzco?
Este proceso es una oportunidad para explorar y descubrir cómo te gusta recibir, más que solo introducir el huevo. Se trata de conocer tu tiempo para abrirte, tus formas y el espacio que necesitás.
🔹 Paso a paso:
No hay apuro. Es una invitación a sentir y respetar tu ritmo.
¿Se siente el huevo adentro?
Así como no se siente la copita, o un tampón en la mayoría de las experiencias, no es para nada incómodo o molesto.
Muchas veces, esperamos que sea un mar de sensación orgásmica, pero no siempre es así. Puede suceder que no sientas nada, por insensibilidad o hipersensibilidad del canal vaginal, o pasar por diferentes emociones. Otras sienten muchísimo, y muy intenso. Por lo que consideran expulsarlo a los minutos, y también está bien. Lo lindo es que cada una es única, y su experiencia transformadora, nutritiva y reveladora.
¿Puedo "perder" el huevo adentro?
Es imposible que quede "adentro" ni “se nos puede ir para otro lado”. Puede permanecer allí por un tiempo, pero no para siempre. Y SIEMPRE saldrá. La naturaleza de nuestra vagina es absorber y expulsar. Anatómicamente, dentro de la vagina tenemos el cuello uterino, donde el agujerito es del tamaño de la cabeza de un fósforo, el famoso cérvix, lo que significa que nada puede ir más allá de él. Todo esto está detallado en el Video de Anatomía Sentida que viene en la Guía, porque al miedo se lo vence con información! Por esto es importante incluir dentro de la guía anatomía y fisiología de tu cuerpo. Estar informadas nos hace confiar en nuestra naturaleza corporal y el camino de autoconocimiento es más tranquilo y seguro.
¿Qué sucede si no sale?
Nada, justamente al no tener perforaciones, ni ser poroso o huecos no puede introducirse flujo vaginal por lo tanto no se puede infectar. Igualmente no es que lo dejamos adentro porque si, sino que se intentará en el sentido de dedicarte tiempo y espacio cada determinadas horas para conectar y poder expulsarlo.
El huevo saldrá a su debido tiempo, seguramente te esté invitando a que relajes, sueltes y puedas liberarte, el gran aprendizaje es que nuestra matriz tiene sus tiempos e inteligencia, que quizás en el mundo veloz y productivo que llevamos queremos pasarla por encima, justamente su invitación va a ser que escuches ese lenguaje primal dentro tuyo que sabe mucho más de lo que crees. También, en la guía Hay ejercicios, preguntas y posturas para que puedas probar.
¿Se limpian antes de que entren?
Se sumergen en agua con sal, se pueden lavar en agua tibia con una pizca de vinagre de manzana, aceite de lavanda o un jabón suave orgánico, y más opciones que encontrarás en la guía para que puedas higienizarlos sin problema.
Los huevos jamás deben hervirse, ya que pueden romperse bajo presión. Y nunca lo insertes caliente. Espera a que se enfríe o hasta que esté tibio
¿Cuál es el tamaño indicado?
En general tamaño mediano que son los que vendemos, 4 cm x 2.5 cm. Son los indicados para tu primera práctica.
Hay medianos más grandes, si tuviste parto vaginal o tenés incontinencia. (Avisar en notas cuando realizas la compra)
Hay como el Cuarzo Cristal que es más pequeño de 2,5 cm. Te contamos que cuanto más pequeño más tonificado tendría que estar tu canal vaginal, los más pequeños también son cuando ya hay más práctica, aunque hay excepciones obvio. No se recomienda si son tus primeras prácticas.
¿Por cuál comienzo?
Esta es una decisión intuitiva y sentida. En la Tienda encontrás información detallada de cada Cristal, pero insisto en que tu intuición es lo que vale y que una consulta individual siempre colabora mucho en sentirnos seguras con la elección del huevo.
¿Cuáles son sus cuidados?
Cuando recibas tu huevo deberás limpiarlo físicamente y energéticamente, viene todo detallado en el Ebook sobre tu Huevo. En la tienda también podes conseguir sales y sahumos especialmente diseñados para ello.
También recibirás su bolsita de guardado, para que esté cubierto y cuidado. Lo cuidamos también guardándolo en un espacio seguro como tu altar o mesita de luz. Lo ideal es no guardarlo en el baño ni en ningún lugar donde otras personas puedan tocarlo.
¿Vendes Huevos perforados/ driller?
No. Lo huevos nos revelan sensaciones y emociones que justamente no podemos controlar. Por eso a veces asusta tanto porque no tenemos control de ahí adentro, a diferencia de un dildo por ejemplo. Lo interesante es confiar en la inteligencia orgánica de tu vulvavagina, y su esencia absorbente y expulsatoria.
Si tiramos con miedo (contracción muscular) de que no salga podemos lastimar el suelo pélvico. Además, en ese espacio de la perforación puede almacenarse flujo que puede causar infección. Los perforados son para hacer ejercicios específicos de tirar o pesas que para esos casos recomiendo a profesionales en el tema como fisioterapeutas del Suelo Pélvico. No todas necesitamos esos ejercicios.
Ahora si ya tenes tu Huevo Perforado es importante que sepas que: podes utilizarlo igual mientras, lo dejes dentro sólo por 6 horas y no más (ya que en el agujero se junta flujo), lo utilices con hilo dental natural (no mentolado ni nada), lo limpies muy bien sumergido con vinagre de alcohol (sobretodo al sacarlo tirarle un chorrito a la perforación) y estés relajada para quitarlo, es importante!! Asimismo, conseguís la Guía Audiovisual del Huevo (sin huevo) en la Tienda que te va a acompañar en todo el proceso con vídeos, ebooks y prácticas, si bien no está especializado en agujerados, es el mismo proceso sólo con los recaudos antes mencionados.
¿Todos los Cristales pueden ser de uso vaginal?
Definitivamente no, y tenemos que tener mucho cuidado con esto.
· Tiene que tener una dureza en la escala de Mohs superior a 6.
· No ser poroso, ni contener tóxicos.
· Apto para elixires con agua lo que asegura su uso interno. Introducir en la vagina lo que también podes meterte en la boca. (Ayurveda Style)
· Asegúrate que donde compras tu huevito sea de confianza.
· Nuestro flujo vaginal y su cambio de PH hace que no cualquier piedra/cristal sea apto.
Si pueden utilizarse para uso intravaginal:
OBSIDIANAS CUARZO ROSA CUARZO VERDE CUARZO CRISTAL CUARZO AHUMADO CUARZO LECHOSO AMATISTA JADE NEFRITA CORNALINAS O AGATAS SODALITA JASPE
No pueden utilizarse para uso intravaginal:
MALAQUITAS CALCITAS FLUORITAS PIRITAS LAPISLÁZULI SELENITA OPALINA (FALSA PIEDRA LUNA) CRISOCOLA HEMATITE OJO DE TIGRE SERPENTINA Y básicamente todas las que no aparecen en la lista de Si
¿Puedo comprar más de un huevo?
Si, tenes opciones para comprar 2 huevos en packs más económicos.
¿Puedo usar lubricante?
Si, se recomienda que sea orgánico y natural como por ejemplo aceite de coco o aceite de sésamo.
¿Cuánto pesa un Huevo yoni?
Entre 50 a 70 gr, por eso su peso tonificará, sensibilizará y fortalecerá tu canal vaginal, pero también es igual de necesario los períodos de descanso.
¿Qué pasa si se me rompe o astilla el Huevo?
Si se te cae, tenes que fijarte si no se astilló y su superficie sigue siendo lisa. Podes pasar el dedo o la lengua para asegurarte que sigue suave sin fisuras. Si esta astillado o agrietado, no podrás seguir utilizándolo intravaginal aunque si como cristal, en tu cuerpo, o llevarlo colgado, masajes externos, meditar con él o tenerlo cerca.
¿Los Huevos son lisos y uniformes?
La obsidiana al no ser un cristal sino un vidrio puede ser un poco mas uniforme, como si fuera un cielo negro infinito.
El cuarzo tendrá relieve, vetas, formas, dibujos, cristalizaciónes, inclusiones. Todo un paisaje interno creado por miles y miles de años.
Estamos muy acostumbrades al plástico y la producción en serie, en la naturaleza no hay nada unifome y si además, están realizados a mano, uno por uno, cada uno es distinto.
Debido a la naturaleza de las piedras y cristales y en su manufacturación a mano, y al no ser sintéticas ni creadas en laboratorios su forma final puede tener inclusiones naturales, diferencias de color, burbujas internas o imperfecciones menores. Todos están revisados de no tener golpes o daños que impidan su utilidad antes de ser enviados.
Cada uno es único e irrepetible, no será igual al de la foto de producto.
¿De dónde obtenemos nuestros Huevos Yonis ?
Nuestros cristales provienen de todo el mundo, dependiendo de dónde se encuentren los yacimientos
En general, México, Brasil y Argentina. Dependen de lo que la Madre Tierra vaya entregando, no siempre está disponible todo, pues es un material no renovable, por lo tanto su uso cuidado y no abusivo y explotador es parte de la Consciencia de Nalkimia.
Una vez que los cristales se extraen de estos lugares, se envían a artesanos nacionales de Argentina que realizan a mano el huevo o la vara. Nuestros proveedores no utilizan productos químicos, BPA, ftalatos, pegamentos o colorantes en el proceso y los cristales son 100% naturales y crudos de la Madre Tierra.
Si tenes alguna otra duda contáctanos así no sólo la disipamos, sino que la agregamos a este caldero comunitario para que otras puedan estar informadas antes de realizar su decisión y compra.
Y recordá…. Siempre consulta con tu médic@ y/o ginecóloge de confianza antes de comprar nuestros productos, y realizate los estudios pertinentes.
Cuidarnos es Salud. Esta práctica nunca sustituye ni reemplaza ningún tratamiento médico, psicológico o psiquiátrico.